sábado, 25 de marzo de 2017

Aprendizaje de este proyecto

Wao... digo wao por que de verdad yo pense que sabía algo pero de verdad no sabía nada. Enserio, me parecio muy interesante todo lo que se dio en el planetario muy bonita experiencia y no se no tengo más nada que decir me quede corta de palabras jejeje

Con que diosa e identificas





Como tal no me siento identificada con ella me me gusta es la Diosa Calisto, que se trata que es la protectora de mi signo Acuario. Se trata que es muy hermosa y es una guerrera así que me gusta ya que me gusta luchar por lo bueno, creo que no tengo más para decir. Aquí  la imagen de ella:

Significado de Astronomía

Es la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes  del universos , incluidos los planetas y sus satélites, los cometas y meteoroides, las estrellas y la materia interestelar , los sistemas de materia oscura , estrellas, gas y polvo llamados galaxias  y los cúmulos de galaxias; por lo que estudia sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos. 

EXPERIENCIA DEL PLANETARIO

Hola les vine a comentar sobre la experiencia del Planetario Humbolt en el parque del este ,para el proyecto los profesores habían pensado en que todo 9no fuera al planetario Humbolt para así saber más sobre nuestro proyecto que es ( La Astrología entre Ciencia y Mitología). Bueno el 25/02/2017 fue el primer sábado del curso, ese día nos enseñaron lo básico que viene siendo la ubicación de los planetas , como se clasifican las estrellas según su tamaño y color y que estrellas forman una constelación. El segundo sábado que fue el 01/03/2017 repasamos lo visto y además aprendimos el nombre de otros constelaciones y el nombre de las estrellas que lo conforman. Y ya el ultimo sábado que fue el 8/03/2017 repasamos lo visto y nos enseñaron las estrellas de ubicación y los signos zodiacales que resultan ser incorrectos y que ninguno existimos y por ultimo cerramos con una foto grupal.Y el 31 recibiremos nuestros certificados de observadores de la astronomía.

viernes, 24 de marzo de 2017

Que esperas para el proximo lapso

Aprendizaje de este proyecto

Muchas cosas aprendi de este proyecto sobre astronomia y mitologia.
En astronomia aprendi sobre los movimientos de la tierra y tambien de como calcular los grados solamente con mi mano.
Y en mitologia aprendi muchismio ya que no sabia la cantidad de cosas que se puede encontrar en el cielo; las diferentes constelaciones y desde es momento tu no vuelves a ver el cielo igual como lo veias antes ahora te imaginas lo que aprendistes en el planetario antes tu lo veias pero no lograbas observar todo lo que hay alli.

Experiencia en el planetario

Yo pienso que fue una experiencia muy buena ya que pudimos aprender mucho de las constelaciones, los movimientos de la tierra, nombre de las estrellas etc.
Ya que eso nos iva o nos va a ayudar para nuestro cierre de proyecto

¿Qué esperas hacer para el próximo Proyecto?

La verdad es que no se que espero para hacer el próximo proyecto, ya que siempre que tenemos una idea siempre sale otra y otra y bueno a la final estamos todos perdidos, indecisos y estólidos.

Me gustaría trabajar algo parecido a como la tecnología a cambiado al mundo o algo parecido, todos los grupos tendrían una época.

¿Cuál ha sido tu mas significativo aprendizaje del proyecto?

Bueno yo diría que mi aprendizaje mas significativo fue sin duda el de la astronomía, ya que he aprendido sobre las estrellas, he reforzado lo que es el movimiento de la tierra, y muchas otras cosas que ahora no se me vienen a la cabeza. Lo que mas me ha llamado la atención ha sido lo de las constelaciones debido a que gracias a estas podemos ubicarnos en que lugar estamos, la hora que es y la ubicación en la que nos encontramos.

que esperas para el proximo lapso?

  1. Espero pasar todas mis materias
  2. mejorar mis notas en las materias
  3. prestar mas atencion a las clases
  4. hacer las actividades en el salon
  5. sacar buen promedio

aprendizaje sobre el proyecto.

Este proyecto me gusto mucho ya que aprendi cosas que no sabia sobre astronomía y mitología 

En astronomía me gusto como calcular la hora usando coordenadas y la palma de mi mano

en mitología me llamo mucho la atención las diversas constelaciones y sus historias por ejemplo la constelación de Orion que narra que orion era un valiente guerrero y el favorito de zeus, pero le tenían envidia así que mandaron a un escorpión para que lo picara y lo matara, al ver que orion había muerto zeus decidió inmortalizarlo en el cielo , le hizo lo mismo al escorpión pero como castigo puto a una criatura mitad hombre mitad caballo con un arco y una flecha apuntando al corazón del escorpión, así cuando anochece orion sale por un lado y cuando se va ocultando aparece el escorpión junto al sagitario.

¿con que dios te identificas y por que?


con Apolo porque es el  Dios de la luz, el sol, el conocimiento, la música, la poesía, la profecía y el tiro con arco. También considerado el dios de la medicina, de las profecías.

entonces me identifico mucho con este dios ya que me encanta la musica, el sol y la luz ademas me gusta hacer muchas cosas bajo la luz o bajo el sol.

jueves, 23 de marzo de 2017

con que dios me identifico

                  yo no me identifico con ningun dios, yo me identifico con las musas porque ellas son las que inspiraban la musica y el arte a los dioses, eran 9 musas, caliope, clio, erato, euterpe, melpomene, polimnia, talia, terpscicore, urania, me identifico con un rasgo de cada una.
              Segun la mitologia  son hijas de zeus con mnemosine y fueron engendradas 9 noches seguidas y vivian en el monte parnaso.
              Las musas forman parte de las historias de muchas constelaciones y son resprentadas en las esfera celeste como las pleyades, un cumulo de estrella que se encuentra cerca de la constelacion de orion y tauro.

aprendizaje del proyecto

            mi aprendizaje mas significativo fue conocer las constelaciones de ubicacion, me parece que eso nos puede servir de mucha ayuda en el futuro, ademas las historias mitologicas de cada constelacion son facinantes.
           entre las constelaciones de ubicacion la que mas me gusto fue la cruz del sur, me parecio muy interesante su descubrimiendo y como su nombre lo dice indica el sur.
            la osa menor tambien es una constelacion importante en cuanto a ubicacion, pues en ella esta la estrella polar que señala norte.

Proximo Lapso

         El proximo lapso me gustaria trabajar algun tema que nos haga tomar conciencia e cuanto a la sociedad que estamos creciendo y en que como cambiar nuestra realidad, que al menos en el colegio podamos estar mas tranquilos, que el final del proyecto sea algo mas dinamico, que lo que estamos acostumbrados hacer, seria bien que en los proximos tres meses podamos contrubuir a la regeneracion del colegio algo asi como que cada grupo se encargue de hacer alguna labor de mejora.

miércoles, 22 de marzo de 2017

Que esperas hacer para el proximo lapso?

Este es un tema muy dudoso ya que cuando el fin surge una buena idea pues otra sale al aire y todos salimos indecisos a la hora de elegir algo que hacer.

A mi me gustaría trabajar algo así como para el futuro como que si fueran las profesiones pero no tan extenso, y cada uno explicar que es lo que se encarga una profesión previamente elegida. 

Cual ha sido tu mas significativo aprendizaje del proyecto?

Para comenzar, todo el proyecto me ha gustado y aun mas las visitas el planetario, allí se ha aprendido mucho sobre los cuerpos celestes suspendidos en el cosmos. A mi lo que mas me ha interesado son las constelaciones y formas de ubicación, y poder saber en donde estamos parados. Incluyendo todo podemos destacar que las constelaciones como la cruz del sur son importantes gracias a sus formas de encontrar el norte, el sur, el este y el oeste. También como saber la hora mediante el uso de nuestras manos y trazando una linea imaginaria que nos pueda servir de guía para encontrar la hora exacta en ese momento donde tengamos la duda. 

Otra cosa muy interesante fue las constelaciones en general y sus estrellas, y poder decirle a nuestros padres que es lo que estamos viendo en el universo y que todo tiene un significado y que no simplemente son estrellas. 

Con que dios me identifico y porque?

Yo me identifico con mas que todo con el dios Hades, porque el es una "mala persona" ya que es el dios del infierno pero en realidad el no es malo solo que no le gusta que desobedezcan sus reglas y obligaciones.

Él ha hecho buenas acciones tales como devolverle o darle la oportunidad a una persona, sobre regresarle a su novia pero cuando este incumplió las indicaciones de Hades, ella volvió a ser llevada al infierno. Yo cuando no cumplen mis indicaciones pues no hago nada, al menos de que mis indicaciones estén mal dadas.





martes, 21 de marzo de 2017

Experiencia del Planetario

Personalmente yo creí que iba a ser una actividad muy aburrida y no tenia ninguna ganas de ir, la verdad es que yo fui para allá solo por el simple hecho de que muchos amigos iban. La primera semana o mejor dicho el primer día del curso tuve unas expectativas positivas y sinceramente ese día me gusto mucho ya que aprendí cosas que pensé que ya sabia (pero NO).

La segunda de alguna manera fue la mejor, ya que ese sábado vimos muchas constelaciones y aprendimos cosas que yo personalmente no sabia que existían, ademas del momento de compañerismo que compartimos cada uno al finalizar el curso (ese día fue bastante divertido).

Ya llegada la tercera semana o el ultimo día del curso seguimos aprendido mas constelaciones y muchas mas estrellas, yo diría que a pocas personas le dio la mente para aprenderse todas esas estrellas, también vimos algo nuevo que era lo de "ecuador celeste" y otras 2 o 3 cosas que ya no me acuerdo, pero una era de ubicar las estrellas teniendo 2 lineas (era mas o menos así).

En conclusión para mi fue una experiencia enriquecedora en el sentido de cognitivo.
que esperas hacer el ultimo lapso

bueno salir bien y hacer que mi promedio me de mas de 15 , pasarla bien , salir con los panas el fin de semana (cuando estemos libre ).aprovechar cada momento y esperar las buenas notas

cual a sido el aprendizaje mas significativo de este proyecto

Desde la investigación didáctica se viene señalando el creciente desinterés por la ciencia por parte del alumnado de todos los niveles. En este trabajo se plantea la enseñanza de la Astronomía como una estrategia más en el camino de enseñar ciencia a este alumnado desmotivado. Su carácter de ciencia interdisciplinar, el interés divulgativo que despierta y la oportunidad que brindan sus aplicaciones para tratar las relaciones CTS, la convierten en el objeto de estudio de este y otros trabajos de investigación. 

con que Dios te identificas

Con EROS ,ese Dios es el Dios primordial responsable de la atraccion sexual , el amor y el sexo y dios primordial de la felicidad
experiencia de los talleres en el planetario

bueno fue una gran experiencia en verdad ademas aprendimos demasiado , sobre las estrellas mas que todo.Allí se encuentra el Proyector Zeiss uno de los principales atractivos del planetario, ya que por medio de este se representa el cielo estrellado, el cual estimula la imaginación y el aprendizaje para las persons , las funciones se presentan solo Sábados y Domingos.

martes, 14 de marzo de 2017

Experiencia planetario

Una experiencia muy agradable donde aprendimos un poco mas de lo que sabias sobre las constelaciones, estrellas etc fue muy util ir al planetaria asi aprendemos mas sobre la Astronomía
 Cual el aprendizaje mas significativo de este proyecto.

     El aprendizaje mas importante que yo considero que fue en este proyecto, fue el de identificar constelaciones y aprendernos los nombres de las estrellas y magnitudes.
 Con que dios me identifico.

     Me siento identificado con el dios apolo, ya que fue una de las divinidades principales de la mitología. Era hijo de Zeus y Leto, poseía muchos atributos y funciones, y posiblemente después de Zeus fue el dios más influyente y venerado de todos.

    Era descrito como el dios de la divina distancia, que protegía desde lo alto de los cielos, siendo identificado con la luz de la verdad. Hacía a los hombres conscientes de sus pecados el era el agente de su purificación. presidía las leyes de la religión de las ciudades, era símbolo de inspiración profética y artrítica, siendo el más famoso oráculo de la Antigüedad, y líder de las musas.

     Como jefe de las Musas y director de su coro actuaba como dios de la música y la poseía. 

     

¿ Con que Dios te identificas y por que ?

Me identifico con Hesita ya que era la diosa de la cocina  e de la arquitectura . Ami me gusta cocinar e aprender cosas nuevas ,mi personalidad encaja totalmente con la suya , ya que era pacifica y innovadora. 

expectativas para el siguiente lapso

lo que yo espero para el siguiente lapso e esforzarme para tener buenas notas y poder culminar con buenas notas el lapso

Aprendizaje mas significativo del proyecto

A mi me gusto mucho este proyecto porque aprendi muchas cosas que no sabia, conoci los dioses que no conocia, algunos que nunca ni habia escuchado hablar de ellos, historias mitologicas que dejan muy buenas enseñanzas, conoci estrellas y como identificarlas, etc.

                             Experiencia en el planetario 

Se puede decir , que esta gran oportunidad nos permitió conocer mucho mas allá de lo que , por lo menos habíamos escuchado nombrar alguna vez ,  sobre todo lo que tiene que ver en la astronomía.
En el parque del este se encuentra un planetario , en el cual con artefactos y equipos avanzados podemos admirar las galaxias y 80 constelaciones que hay en el universo y con la charla con el muchacho que fue asignado para ayudarnos a profundarnos mas,  logramos descubrir todo lo que nos rodea  .Me alegra que 9no año pudo cursar este tema por 3 sábados,  pero con mucho conocimiento y con una experiencia mas en nuetra vida,  ya que no sabemos si la pondremos de herramienta mucho mas adelante.

Que esperas hacer el próximo lapso.

     Lo que yo espero que hagamos el próximo lapso, es seguir con lo del proyecto. estoy en completo desacuerdo con que coloquen pruebas de lapso. 

     Espero que en el próximo lapso nos manden un tema de proyecto, que en mi opinión seria bueno que nos ensenaran sobre los diferentes tipos de fenómenos naturales que ocurren en el mundo. luego me gustaria exponerlo con ayuda de power point, como lo hicimos en 8vo.

Experiencia Planetario

Al comienzo de todo, pensamos que la actividad iba a ser muy aburrida solo por el simple hecho de ir para allá y que significara un estudio para nuestro final de lapso.

Luego de haber llegado al planetario, la primera clase, nos dimos cuenta de que algunas cosas no eran como nosotros pensábamos, por ejemplo: Que el sol salia por el este y se ocultaba por el oeste, y en verdad el sol sale por el sureste y se oculta por el noroeste. 

Identificamos algunas constelaciones como la osa mayor y la menor y sus distintas estrellas, y a su ves observamos la historia mitológica de porque estas estaba o parecían "estar plasmadas en el cielo". En la constelación de orion se observa en esta época del año debido al solsticio de invierno que va desde el 20 de diciembre al 21 de marzo, y por eso esta constelación es la que se encuentra mas arriba del ecuador celeste, que es el medio o la mitad de lo que podemos observar en el cielo, como que si hiciéramos una división ecuatorial en el cielo. 

Hicimos bastantes actividades de identificación de estrellas y en la ultima clase determinamos las estrellas según su posición en grados con respecto a la ecliptica, ecuador celeste y la linea de polo y ganaban premios los que dijeran bien el nombre de la estrella. 




¿con que diosa te identificas y por que?

Yo me identifico con Afrodita porque suelo ser muy cariñosa cuando quiero.

Experiencia del Planetario

La primera vez que nos hablaron de tener que ir a hacer unos cursos sobre el proyecto los sabados, todo el mundo penso en algo aburrido y fastidioso, pero al ir la primera vez, es super interesante y el planetario es super bonito y en realidad todo es muy interesante.

Experiencia del trabajo de campo de Macarao.

la experiencia en Macarao, fue muy chevere, ya que vez otro ambiente, otras cosas, fue super chevere aprender y ver cosas que yo nunca habia tenido la oportunidad de ver, el trabajo de capo fue muy ameno y aprendi muchisimas cosas nuevas.

experiencia de los talleres en el planetario

  Dictan cursos y talleres, la Noches de Estrellas, eventos especiales, entre otras cosas. Su creación se remonta a fines de la década de los años 50 y posee una cúpula que es una majestuosa estructura caracterizada porque en su borde está la representación de la serranía del El Ávila y el Naiguatá de nuestra ciudad.
  Allí se encuentra el Proyector Zeiss uno de los principales atractivos del planetario, ya que por medio de este se representa el cielo estrellado, el cual estimula la imaginación y el aprendizaje para grandes y chicos, las funciones se presentan solo Sábados y Domingos.

Experiencia de los talleres en el planetario.

     Mi experiencia en el planetario fue muy buena, ya que nos enseñaron a identificar constelaciones, la relaciones de las constelaciones y mitología, nombres de estrellas, vida de una estrella, que magnitud son, los putos cardinales por donde sale el sol etc... 

     En el planetario pudimos ver muchas estrellas y constelaciones las cuales están netamente relacionada con la mitología, y también pudimos observar como los rayos del sol penetran en nuestro planeta, y muchas cosas mas.
     
     Me pareció muy bueno el planetario y me gusto mucho.

lunes, 13 de marzo de 2017

Experiencia macarao

 La  experiencia en macarao fue verdaderamente increíble se puede decir que se pasa bien a pesar de que sea un trabajo de campo, La experiencia es muy bonita ya que sales de lo habitual, del estar todos los dìas en un salón aprendiendo de las distintas cosas que nos rodean, aquí se puede ver y experimentar todas las formas biológicas que están a nuestro alrededor.
La mitología griega es muy interesante, y no es para menos: está llena de héroes como Hércules que realizan hazañas increíbles, o como Aquiles, cuyo único defecto estaba en el talón. Los griegos tuvieron la capacidad de crear una cantidad enorme de historias de gran calidad y muy entretenidas, pero todavía nos queda mucho por descubrir sobre ellos. Por eso aquí puedes ver algunas cosas que tal vez no sabías sobre mitología griega.

1) Los celos de Atenea 

Medusa era hermosa y ésto causó los celos y cansancio de Atenea, por lo que la convirtió en un monstruo con serpientes en su cabeza. A ésto le agregó que ningún hombre pueda mirarla a los ojos, quitándola así de su vida vanidosa.

2) Zeus era algo promiscuo 

Si conoces las historias de Zeus sabrás que tuvo muchos hijos, porque tenía relaciones sexuales con toda mujer que le agradaba. Para esto las engañaba tomando formas de animales y hasta de objetos como la lluvia, y también tomando la forma del marido para estar con ellas, como lo hizo con la madre de Hércules.

3) La Madre de los Monstruos 

Muchos de los monstruos que vemos en la mitología griega y que pelean contra los héroes son hijos de una criatura: Equidna. Ella se casó con Typhon, un dragón de cien cabezas. Entre sus hijos se encuentran el león de Nemea, Cerbero, la Hydra, la quimera, la Esfinge y el águila que comía el hígado de Prometeo.

4) Teseo era una mala persona

Aunque la historia que se recuerda es la de Teseo saliendo del laberinto del Minotauro, sólo pudo realizarlo con ayuda de Ariadna, quien le dio su hilo mágico para saber el camino de salida. Luego de ésto la llevó a la isla de Naxos y la abandonó cuando se durmió. Además, se olvidó de poner una vela roja en su regreso a Creta para alertar a su padre, y éste pensando que estaba muerto se suicidó.

5) Artemisa es  una diosa cruel

Artemisa pidió a su padre Zeus que le permitiera ser virgen por toda la eternidad, y así se mantuvo. Sin embargo, también es muy cruel frente a las mujeres y es la diosa de la fertilidad. Cuando considera que alguien hizo algo malo o merece un castigo, no duda en matar o exigir altos sacrificios.

6) Ares esta atado a atenea 

Como dios de la guerra, Ares es desdeñado como cobarde por sus padres y su hermana Atenea. Sin embargo, por compartir el tema de la guerra, ambos están unidos por un fuerte lazo. La cobardía de Ares lo ha llevado a protegerse detrás de Atenea cada vez que puede, y cuando vence solo es a su lado
7) Hades tiene mala fama
Se lo ha equiparado comúnmente al diablo de la religión cristiana, pero la realidad es que es muy diferente. Hades no eligió el Inframundo, sino que cuando dividió los reinos junto a sus dos hermanos, Zeus y Poseidón, fue el lugar que le tocó por azar.
En todas las ocasiones donde tuvo que tomar una decisión importante, como con Orfeo, fue justo frente a sus adversarios. Hay que tener en cuenta que no es él quien juzga a las almas, sino que hay tres semidioses que hacen ese trabajo (Radamantis, Éaco y Minos).


 




Curiosidades de la Astronomia

El universo está plagado de fenómenos sorprendentes y extraños, desde luces que parecen el tictaqueo de un reloj, hasta explosiones que dejan Hiroshima  como una simple bengala para niños. A continuación  vamos a contar 10 de estos fenómenos:
1. El Sol es una fuente de energía inimaginable. Cada segundo, su núcleo libera nada menos que el equivalente a 100 millones de bombas nucleares. El Sol produce en un segundo 760.000 veces la producción energética anual a nivel mundial. Si la energía que el Sol produce en un solo segundo pudiera almacenarse, se podría satisfacer el actual consumo energético de los Estados Unidos durante los próximos nueve millones de años. Está alejado de nosotros unos 150 millones de kilómetros como promedio y apenas llega alrededor de una mil millonésima parte de su energía, pero esa mínima fracción es suficiente para sustentar la vida en nuestro planeta.
2. Según los astrónomos, lo que observamos del cosmos es sólo una pequeñísima fracción de toda la materia que existe en el Universo. El resto está compuesto de materia oscura (21%) y energía oscura (70%). ¿Entonces cómo sabemos que existe? Esta composición desconocida no emite o refleja suficiente radiación electromagnética para ser observada directamente con los medios técnicos actuales pero su existencia puede deducirse a partir de los efectos gravitacionales que causa en la materia visible.
3. Las estrellas de neutrones son tan densas que una simple cucharadita de la materia superdensa de una estrella de neutrones puede pesar cientos de millones de toneladas. La estrella de neutrones más masiva que se ha visto nunca fue referida en 2010 por un grupo internacional de astrónomos: un pulsar que está a 3.000 años luz de la Tierra y que gira sobre sí mismo 317 veces por segundo.
4. En el año 1054, astrónomos árabes y chinos señalaron que una explosión en el cielo fue tan brillante que se hizo visible de día y durante meses iluminó la noche. Aunque no lo sabían, era la explosión de una supernova, que provocó la aparición de la Nebulosa del Cangrejo. La nebulosa fue observada por vez primera en el año 1731 por John Bevis. Es una inmensa nube de gas que se extiende a lo largo de 25.000 billones de km. Desde hace 5 000 años, esta nebulosa crece a razón de 1.000 km por segundo.
5. La montaña más alta del Sistema Solar es el Monte Olimpo (Olympus Mons) de Marte, con una altura de alrededor de 25 km, tres veces la altura del Monte Everest. Su área es aproximadamente la mitad de España.
6.Galileo Galilei no fue el inventor del telescopio. El verdadero creador fue Hans Lippershey (1570, Wesel, Alemania), un fabricante de lentes. Al parecer, Galileo fue el primero en utilizar un telescopio y por eso se le atribuyó erróneamente su invención.
7. Si todas las estrellas de la Vía Láctea tuvieran nombre, se necesitarían 4.000 años para decirlos todos, suponiendo que se pronunciara uno por segundo sin detenerse.
8. En su giro alrededor del Sol, la Tierra recorre unos 30 km por segundo. En un día recorre más de 2.500.000 km. Y a medida que la Tierra gira sobre su eje, un punto sobre el ecuador se mueve a unos 1.667 kilómetros por hora. El planeta Tierra rota sobre sí misma a 1.000 kilómetros por hora. Y, por lo tanto, incluso durmiendo, estamos yendo a esa velocidad en nuestro coche-cama planetario. Preparad las biodraminas.
9. La propia Vía Láctea, la galaxia en la que habita nuestro Sistema Solar y otros miles de sistemas solares, viaja a 900.000 kilómetros por hora. ¿Hacia dónde vamos tan disparados como una flecha? Pues hacia el centro de los masivos cúmulos de la constelación de Virgo que, a su vez, por supuesto, se encamina hacia una masa mayor a 1.400.000 kilómetros por hora. Esta masa a la que nos dirigimos todos es Acuario.
10. Así pues, la velocidad final a la que nos movemos es 1.400.000 kilómetros por hora. No es mucho si nos comparamos con la luz, que viaja a 1.079.224.000 kilómetros por hora.

Expectativas del Proyecto

Para este 2do lapso se trabajara con el tema "Astronomía entre la  Ciencia y Mitología" en el cual como expectativa tengo:

Es un buen tema y extenso se adecua a varias materias lo cual es bueno para notros como para los profesores

Una de mis expectativas es un tanto negativa y lo digo es por lo siguiente, Cada año o cada lapso los proyectos se vuelven un problema ya que los profesores no son muy organizados y nos dicen las cosas tarde, entonces uno siempre anda apurado esperando a que todo salga bien

Espero que todos saquemos 20 y nos esforcemos para ello.

Nuestro Proyecto se va a enfocar más que todo en la parte de las estrellas más que la parte científica

martes, 7 de marzo de 2017

curiosidades Astronomicas

                                                                  ASTRONOMÍA

1. El tamaño de nuestra galaxia
Nuestra galaxia tiene la forma de un disco, con una zona central gruesa y una gran nube de forma esférica, llamada halo, de estrellas viejas rodeando al disco. Si miramos hasta donde llegan las estrellas y el gas visible, el diámetro del disco y el halo juntos es de 100.000 años luz. Por otro lado, el disco tiene un grosor de entre 1.000 y 12.000 años luz. Se sabe que existe materia formada por hidrógeno en forma de moléculas que no se observa en radiación visible. Esta nube de hidrógeno rodea a toda la galaxia, al disco y el halo juntos, aunque no de forma homogénea, y puede alcanzar distancias del centro galáctico de hasta el doble del radio del disco.

2. El observatorio astronómico mas antiguo aun se conserva
El observatorio de Cheomseongdae, en Kyongju, Corea del Sur, fue construido entre 632-647 y se utilizó para observar las estrellas y predecir el tiempo. Mide 9,17 m de altura X 5,35 m en la base.

3.El primer ser vivo en viajar al espacio
El primer ser vivo que orbitó la Tierra fue la perrita Laika, que en ruso significa "que ladra". Fue el 3 de noviembre de 1957 a bordo de la nave soviética Sputnik 2. Tras Laika, la URSS envió al espacio 12 perros, de los que sólo cinco llegaron vivos de vuelta a la Tierra.

4.Cuántas estrellas hay en el cielo
El número de estrellas que se pueden observar a simple vista desde la Tierra es de algo más de 8.000, la mitad para cada hemisferio.

5.Quién inventó el telescopio
El holandés Hans Lipershay intentó patentarlo, pero le fue denegado "por lo sencillo de copiar" que era un objeto así, lo que nos indica que, probablemente, ya existían telescopios por toda Europa, aunque ninguno adecuado para la astronomía. Hay indicios de que un artesano de Gerona llamado Joan Roget podría haber fabricado los primeros telescopios. Pero fue Galileo Galilei quien en 1609 el primero que apuntó al cielo, dando comienzo así a cuatrocientos años de descubrimientos sobre el cosmos.

6.La superficie de planeta más caliente del Sistema Solar
La superficie de Venus, 470º C. En su momento más caliente, Mercurio llega a los 427º C. La gruesa atmósfera de Venus retiene el calor del Sol, por lo que las temperaturas en la medianoche son tan calientes como en el mediodía. Allí las rocas están tan calientes que tienen un brillo rojo.

7.La mayor lluvia de estrellas
Las Leónidas del 13 de noviembre de 1833, cuando se contabilizaron hasta 200.000 meteoros por hora. Los espectadores dijeron que los meteoritos "parecían copos de nieve", aunque muchos pensaron que había llegado el fin del mundo. La impresionante exhibición ayudó a los astrónomos a percatarse de que los meteoritos entraban en la atmósfera de la Tierra desde el espacio exterior, y no eran un fenómeno propio de la Tierra como la lluvia.

curiosidades Mitologicas

                                MITOLOGÍA

1. - Los hombres en todas las mitologías, tienen en general la tendencia a asociar la idea de un dios bueno con el cielo y la luz. A si mismo la idea de malo maldad o demonio es asociada con el mundo subterráneo y las tinieblas. 

2. - Los pueblos Indoeuropeos se expandieron territorialmente, terminando por ocupar desde la India a Islandia e Hispania, gracias entre otras cosas, a una institución que entre los romanos se mantuvo hasta épocas históricas, y que llamaban Ver Sacrum ( Primavera Sagrada ). 

Cuando había superpoblación y se daba una escasez de sustento para todos los miembros de un grupo, todos los jóvenes de una misma generación se marchaban en busca de nuevas tierras. 
Llegados a estas nuevas tierras, expulsaban de allí a sus moradores o los sometían por la fuerza. 
El dios tutelar de esas expediciones se llamaba Marut-Mawrt( nombre del que derivaría el latino Marte ) y que era un dios de la guerra, al que se representaba como a un guerrero joven, un lobo o un picapinos. 
El dominio de este Marut-Mawrt era la guerra, medio de defensa de la comunidad. Su acción debía darse hacia afuera, que es de donde venían los enemigos, tanto humanos, como las plagas que afectaban a los productos agrícolas y a los animales, (este dios también tenía funciones defensivas contra ellas). 

Asi pues su culto original se desarrollaba "fuera" del asentamiento humano ( en Roma el Campo de Marte en un principio estaba extramuros de la ciudad ). Los romanos hacían desfilar alrededor de sus campos de cultivo a tres animales: un toro, un cerdo, y una oveja, animales que luego eran sacrificados al dios Marte. 
En origen a este dios se le hacían sacrificios humanos, y en segundo lugar su sacrificio favorito eran los caballos. Polibio cuenta que a Marte se le sacrificaba un caballo de guerra en octubre y que un caballo era sacrificado antes de ir a la guerra por casi todos los pueblos. Esta costumbre parece haberse constatado también entre los pueblos prerromanos de Hispania, y en la India. 

3. - Si por accidente o negligencia una vestal dejaba que el fuego sagrado se apagara, sufría un castigo corporal ( normalmente azotes con una vara, que le eran propinados por el pontífice máximo ). El nuevo fuego no podía ser encendido de ningún otro, sino que debía ser obtenido por frotamiento de un trozo de madera de un árbol determinado y luego transportado al templo por las vestales en un recipiente de bronce. 

4. - El fuego de Vulcano era el fuego de la tierra y era un fuego destructor. Para calmar al dios, había que hacerle sacrificios. 
Uno de estos sacrificios se hacia en el Volcanal del Foro. Consistía en sacrificarle peces vivos pescados en el Tiber como sustitutos de almas humanas. Los peces eran símbolos del agua, elemento opuesto al fuego. 

5. - El unicornio, es mencionado en la Biblia. Quien lo quiera comprobar, que mire en: Números XXIII.22. 

6. - Los Chinos también tenían su versión del unicornio, y enumeraban hasta seis clases diferentes de ellos. Decían de él que era un animal que venía del cielo y que no estaba permanentemente en la tierra. Su aparición se creía que presagiaba una época de gran prosperidad o el nacimiento de algún gran hombre ( un unicornio se le apareció a la madre de Confucio justo antes del nacimiento de este ). Decirle a alguien que un unicornio se apareció cuando él nació es uno de los mejores cumplidos. 

7. - En la catedral de Valencia se conserva un cáliz de ágata, que es considerado como el Santo Grial. 
Se cuenta que José de Arimatea fue enviado a Gran Bretaña para evangelizar a sus gentes, y llevó el sagrado vaso con él. Cuando murió, el cáliz fue entregado a la Virgen Maria y después esta lo entregó al obispo de Antioquia. 
Éste obispo lo sacó de Jerusalén y lo llevó a Roma donde lo puso en las manos del Papa. En el siglo III, el vaso sagrado estaba en manos del Papa Sixto II. Temiendo que durante las persecuciones del emperador Valente el cáliz cayera en malas manos, el Papa lo entregó a San Lorenzo de Huesca, que era uno de sus discípulos y su diácono principal. San Lorenzo decidió enviarlo a su pueblo natal: Loret ( cerca de Huesca ). El encargado del transporte fue San Indalecio, que lo llevó a Huesca. El cáliz pasó entonces a ser propiedad de los obispos de Huesca. 

En los siguientes años existen documentos que atestiguan que estuvo sucesivamente en distintos monasterios españoles, hasta que en 1399 el rey de Aragón y conde de Barcelona Martín el Humano, mandó traerlo a Zaragoza donde fue depositado en el palacio de la Alfajería. 

Años después el rey Alfonso V el Magnánimo, trasladó su corte a Valencia y llevó con él el sagrado cáliz depositándolo en la catedral de Valencia en 1424. 


domingo, 19 de febrero de 2017

PROYECTO

Yo pienso que el proyecto es importante en todos los ambitos, ya que tenemos un tema bien amplio e interesante y deberiamos sacarle provecho, la astronomia y la mitologia es muy amplio y super interesante, ya que conoceriamos, la galaxia, el sistema solar, el planeta, el sol, la luna, los mitos de los griegos, romanos, etc.

CURIOSIDADES DE LA ASTRONOMIA

  • El tamaño de nuestra galaxia

    Nuestra galaxia tiene la forma de un disco, con una zona central gruesa y una gran nube de forma esférica, llamada halo, de estrellas viejas rodeando al disco. Si miramos hasta donde llegan las estrellas y el gas visible, el diámetro del disco y el halo juntos es de 100.000 años luz. Por otro lado, el disco tiene un grosor de entre 1.000 y 12.000 años luz. Se sabe que existe materia formada por hidrógeno en forma de moléculas que no se observa en radiación visible. Esta nube de hidrógeno rodea a toda la galaxia, al disco y el halo juntos, aunque no de forma homogénea, y puede alcanzar distancias del centro galáctico de hasta el doble del radio del disco.
  • El observatorio astronómico más antiguo que aún se conserva

    El observatorio de Cheomseongdae, en Kyongju, Corea del Sur, fue construido entre 632-647 y se utilizó para observar las estrellas y predecir el tiempo. Mide 9,17 m de altura X 5,35 m en la base.
  • El primer ser vivo en viajar al espacio

    El primer ser vivo que orbitó la Tierra fue la perrita Laika, que en ruso significa "que ladra". Fue el 3 de noviembre de 1957 a bordo de la nave soviética Sputnik 2. Tras Laika, la URSS envió al espacio 12 perros, de los que sólo cinco llegaron vivos de vuelta a la Tierra.
  • Cuántas estrellas hay en el cielo

    El número de estrellas que se pueden observar a simple vista desde la Tierra es de algo más de 8.000, la mitad para cada hemisferio.
  • Quién inventó el telescopio

    El holandés Hans Lipershay intentó patentarlo, pero le fue denegado "por lo sencillo de copiar" que era un objeto así, lo que nos indica que, probablemente, ya existían telescopios por toda Europa, aunque ninguno adecuado para la astronomía. Hay indicios de que un artesano de Gerona llamado Joan Roget podría haber fabricado los primeros telescopios. Pero fue Galileo Galilei quien en 1609 el primero que apuntó al cielo, dando comienzo así a cuatrocientos años de descubrimientos sobre el cosmos.

CURIOSIDADES DE LA MITOLOGIA

*Ares está atado a Atenea

Como dios de la guerra, Ares es desdeñado como cobarde por sus padres y su hermana Atenea. Sin embargo, por compartir el tema de la guerra, ambos están unidos por un fuerte lazo. La cobardía de Ares lo ha llevado a protegerse detrás de Atenea cada vez que puede, y cuando vence solo es a su lado.

*Hades tiene mala fama

Se lo ha equiparado comúnmente al diablo de la religión cristiana, pero la realidad es que es muy diferente. Hades no eligió el Inframundo, sino que cuando dividió los reinos junto a sus dos hermanos, Zeus y Poseidón, fue el lugar que le tocó por azar.
En todas las ocasiones donde tuvo que tomar una decisión importante, como con Orfeo, fue justo frente a sus adversarios. Hay que tener en cuenta que no es él quien juzga a las almas, sino que hay tres semidioses que hacen ese trabajo (Radamantis, Éaco y Minos).

 *Artemisa es una diosa cruel

Artemisa pidió a su padre Zeus que le permitiera ser virgen por toda la eternidad, y así se mantuvo. Sin embargo, también es muy cruel frente a las mujeres y es la diosa de la fertilidad. Cuando considera que alguien hizo algo malo o merece un castigo, no duda en matar o exigir altos sacrificios.

*Teseo era una mala persona

Aunque la historia que se recuerda es la de Teseo saliendo del laberinto del Minotauro, sólo pudo realizarlo con ayuda de Ariadna, quien le dio su hilo mágico para saber el camino de salida. Luego de ésto la llevó a la isla de Naxos y la abandonó cuando se durmió. Además, se olvidó de poner una vela roja en su regreso a Creta para alertar a su padre, y éste pensando que estaba muerto se suicidó.

lunes, 13 de febrero de 2017

curiosidades mitologicas

CURIOSIDADES MITOLÓGICAS:


  • Los hombres en todas las mitologías, tienen en general la tendencia a asociar la idea de un dios bueno con el cielo y la luz. A si mismo la idea de malo maldad o demonio es asociada con el mundo subterráneo y las tinieblas. 
  •  Si por accidente o negligencia una vestal dejaba que el fuego sagrado se apagara, sufría un castigo corporal.
  • Los Chinos  tenían su versión del unicornio, y enumeraban hasta seis clases diferentes de ellos. Decían de él que era un animal que venía del cielo y que no estaba permanentemente en la tierra. Su aparición se creía que presagiaba una época de gran prosperidad o el nacimiento de algún gran hombre ( un unicornio se le apareció a la madre de Confucio justo antes del nacimiento de este ). Decirle a alguien que un unicornio se apareció cuando él nació es uno de los mejores cumplidos. 

curiosidades de los astros

CURIOSIDADES DE LOS ASTROS


  • No sabia que el núcleo de la estrella está a 15 millones de grados Celsius.
  • No sabia que la luna es el único astro aparte de la Tierra que el ser humano ha pisado
  • no sabia que había muerto personas en el espacio por descompresión repentina en un accidente
  • Según en la ecuación de Drake, podría ver millones de civilizaciones sólo en nuestras galaxias.
  • En la luna hay espejos, dejados ahi por astronautas, que se usan para medir con láser l distancia con la tierra con gran precisión.
  • El sol es 300000 más grande que la tierra.  

                                 Curiosidades de la mitología 

 1. Artemisa era inmune a los poderes eróticos de afrodita 
2.   las tres musas originales son , Aedea , meletea , mnemea ellas son las que aparecen cantando en le película de disney  Hércules.
3.a Ares  veces le ayudaba afrodita  , en las guerras .
4.la diosa Hera a pesar que es madre , simboliza la virginidad eterna ..  por que siempre la renovaba anualmente en un rió 
5. zeus derroco al tirano crono , su padre creador de todo antes de la llegada del panteón. 


                                Curiosidades de astronomía 

1. el monte olimpo de marte es el volcán mas grande del sistema solar 21 kilómetros de alto y 60 km de ancho 
2.la muerte por un agujero negro seria horrible ya que , tu cuerpo se estaría como un espagueti y si pudieses ver , verías el resto del universo en cámara muy rápida.
3. venus es el planeta mas caliente del sistema solar 
4. saturno tiene una nube hexagonal de 250.00 km  de ancho en su polo norte 
5. la gran mancha de júpiter es una tormenta continua de 300 de antigüedad 
6.solo tres personas han muerto en el espacio 
7. según la ecuación de drake ,  podría haber millones de civilizaciones solo en nuestra misma galaxia 

Curiosidades de la Mitologia

Curiodades de la Mitología

 - Los celos de Atenea -
Medusa era hermosa y ésto causó los celos y cansancio de Atenea, por lo que la convirtió en un monstruo con serpientes en su cabeza. A ésto le agregó que ningún hombre pueda mirarla a los ojos, quitándola así de su vida vanidosa.

- Zeus algo promiscuo -
Si conoces las historias de Zeus sabrás que tuvo muchos hijos, porque tenía relaciones sexuales con toda mujer que le agradaba. Para esto las engañaba tomando formas de animales y hasta de objetos como la lluvia, y también tomando la forma del marido para estar con ellas, como lo hizo con la madre de Hércules.

La Madre de los Monstruos -
Muchos de los monstruos que vemos en la mitología griega y que pelean contra los héroes son hijos de una criatura: Equidna. Ella se casó con Typhon, un dragón de cien cabezas. Entre sus hijos se encuentran el león de Nemea, Cerbero, la Hydra, la quimera, la Esfinge y el águila que comía el hígado de Prometeo.

Teseo era una mala persona -
Aunque la historia que se recuerda es la de Teseo saliendo del laberinto del Minotauro, sólo pudo realizarlo con ayuda de Ariadna, quien le dio su hilo mágico para saber el camino de salida. Luego de ésto la llevó a la isla de Naxos y la abandonó cuando se durmió. Además, se olvidó de poner una vela roja en su regreso a Creta para alertar a su padre, y éste pensando que estaba muerto se suicidó.

- Artemisa era una diosa cruel
 Artemisa pidió a su padre Zeus que le permitiera ser virgen por toda la eternidad, y así se mantuvo. Sin embargo, también es muy cruel frente a las mujeres y es la diosa de la fertilidad. Cuando considera que alguien hizo algo malo o merece un castigo, no duda en matar o exigir altos sacrificios.


- Ares esta atado a Atenea -
Como dios de la guerra, Ares es desdeñado como cobarde por sus padres y su hermana Atenea. Sin embargo, por compartir el tema de la guerra, ambos están unidos por un fuerte lazo. La cobardía de Ares lo ha llevado a protegerse detrás de Atenea cada vez que puede, y cuando vence solo es a su lado.

- Hades tiene mala fama
Se lo ha equiparado comúnmente al diablo de la religión cristiana, pero la realidad es que es muy diferente. Hades no eligió el Inframundo, sino que cuando dividió los reinos junto a sus dos hermanos, Zeus y Poseidón, fue el lugar que le tocó por azar.
En todas las ocasiones donde tuvo que tomar una decisión importante, como con Orfeo, fue justo frente a sus adversarios. Hay que tener en cuenta que no es él quien juzga a las almas, sino que hay tres semidioses que hacen ese trabajo (Radamantis, Éaco y Minos).
 

                                               Proyecto 

yo pienso , que el proyecto de este año es conveniente para nosotros ,ya que amplia nuestro conocimiento sobre este tema y  que aunque no lo veamos es importante estar culto , sobre todo saber como eran nuestros antepasados y como todo tiene algo que ver con  algo y que  gracias a eso, tenemos el planeta del día de hoy.
  Todos los  mitos y leyendas que nos cuentan sobre los dioses que estuvieron hace millones de años, la ciencia que abarca nuestro planeta y  la astronomía que nos rodea cada día , es muy necesaria en nuestra vida ya que es parte de uno ,  en este pequeño planeta que vivimos , en este gran universo y en millones de galaxias .

Proyecto

Proyecto

 Desde que empezamos hablar sobre la mitologia en clases y a investigar sobre ello , me ha gustado mucho. Ya que al principio no me llamaba ni siquiera la atención, no me parecia mu relevante, pero ya mi opinión es otra. Me he encantado de su historia porque, si te pones a ver toda la historia se relaciona entre ellos mismos, sobre que en la actualidad ya que en todos sus cuento y mitos tienen lecciones y una muy grande relacion con la vida actualidad. 

Me emociona hablar de este tema como proyecto, pero lo unico que no me gusta es que se tarden tanto para darnos las cosas de cierre de proyecto,  no nos han hablado de como nos organizaremos para el cierre que ya se acerca. Pero apesar de todo el este proyecto me parece demasiado interesante.
 

Curiosidades de la astronomia

1. A 172 años luz de la tierra se encuentra un planeta llamado kepler78-b que puede alcanzar temperaturas de hasta 2826 C, porque esta cerca de su estrella madre.

2. 55kankri-e es un planeta ubicado en la constelación de cáncer, que tiene formaciones de diamantes tanto asi como montañas, valles y el núcleo del planeta también lo es.

3.HD 80606-b es un planeta que posee una órbita tan extraña porque se acerca al sol hasta llegar a los 3mil grados C y luego se aleja tanto que puede llegar a -20 grados C.

4. GJ-1214-b es un planeta que puede llegar a tener olas de hasta 1km de altura y esta constituido solo por agua.

5. Moa 2009 es un planeta de desconocida naturaleza que posee pantanos como aceitosos que podrian acabar con todo lo que se acerque.

6. 32b es un planeta tan oscuro que no puedes ver mas de tu nariz, ademas de que es un mundo que no rota.

7. Un agujero negro puede acabar con planetas y con las propias estrellas madres (soles) y son considerados la fuerza mas grande del cosmos.

curiosidades de la astronomia

Curiosidades del la astronomia

El tamaño de nuestra galaxia.
El observatorio astronómico más antiguo que aún se conserva.
El primer ser vivo en viajar al espacio.
Cuántas estrellas hay en el cielo. 
Quién inventó el telescopio. 
La primera mujer que voló al espacio. 
El tamaño de nuestra galaxia.
La superficie de planeta más caliente del Sistema Solar.


Curiosidades de la mitologia

1. Artemisa era inmune a los poderes eróticos de Afrodita

2. Las 3 musas fueron las musas de la canción, la meditación y la memoria.

3. Eros no era hijo de Afrodita y Ares, sino que nació del caos. 

4. Eos se acostó con ares y se convirtió en una romanina por afrodita

5. Ares aveces ayudaba a afrodita en las guerras{

6. Hera a pesar de ser madre, era diosa de la virginidad, porque la 
renovaba en un rió.

7. Zeus derroto a cronos y todo lo que estaba antes de el.

8. Atena le regalo a los griegos el olivo porque se dice que cuando esta se levanta se ven los ojos de la diosa.

Proyecto

Para mi el proyecto me parece muy bueno, ya que junta las 2 materias mas vistas por las personas en el presente y a futuro (Ciencias y Humanidades)

Este proyecto sirve para todas las materias que vemos en el colegio y ayuda a ampliar nuestro pensamiento, sabiendo como pensaban los antepasados en la mitología y como pensamos actualmente en la astronomía.

Los 2 hechos tienen relación ya que en la mitología se habla mucho de los dioses que tienen nombres de planetas actualmente, al igual que las constelaciones y algunas estrellas que resalten en el cosmos del universo. 

A mi me parece que el proyecto esta muy bien dirigido solo que hay que saber como vamos a enfocarnos bien en el mismo y llegar a las conclusiones que tanto esperamos.Ademas de aprender algo que posiblemente salve la vida en el planeta.

Vale la pena estudiar el tema.

proyecto

escogimos la astronomía y la mitología porque nos parece un tema muy interesante, muy amplio y hasta divertido por algunas historias de la mitología

en la astronomía se pueden trabajar los agujeros negros, el sistema solar,constelaciones(junto a la mitología) entre muchos otros temas

la mitología es muy interesante pues aprenderemos sobre otros tipos de mitología y no solo la conocida por casi todo el mundo, pues hay mitología romana, escandinava, nórdica, venezolana e indu 

espero aprender mucho de este proyecto y que deje muchas enseñanzas buenas en nosotros.

curiosidades de la astronomia

  • El observatorio astronómico más antiguo que aún se conserva

    El observatorio de Cheomseongdae, en Kyongju, Corea del Sur, fue construido entre 632-647 y se utilizó para observar las estrellas y predecir el tiempo. Mide 9,17 m de altura X 5,35 m en la base.
    1. El primer ser vivo en viajar al espacio

      El primer ser vivo que orbitó la Tierra fue la perrita Laika, que en ruso significa "que ladra". Fue el 3 de noviembre de 1957 a bordo de la nave soviética Sputnik 2. Tras Laika, la URSS envió al espacio 12 perros, de los que sólo cinco llegaron vivos de vuelta a la Tierra.
    2. Cuántas estrellas hay en el cielo

      El número de estrellas que se pueden observar a simple vista desde la Tierra es de algo más de 8.000, la mitad para cada hemisferio.
    3. Quién inventó el telescopio

      El holandés Hans Lipershay intentó patentarlo, pero le fue denegado "por lo sencillo de copiar" que era un objeto así, lo que nos indica que, probablemente, ya existían telescopios por toda Europa, aunque ninguno adecuado para la astronomía. Hay indicios de que un artesano de Gerona llamado Joan Roget podría haber fabricado los primeros telescopios. Pero fue Galileo Galilei quien en 1609 el primero que apuntó al cielo, dando comienzo así a cuatrocientos años de descubrimientos sobre el cosmos.
    4. La primera mujer que voló al espacio

      En 1963 la soviética Valentina Tereshkova viajó alrededor de la Tierra 48 veces en la nave espacial Vostok 6. La primera mujer americana en viajar al espacio fue Sally Ride a bordo de la nave espacial Challenger en 1983 y 1984.
    5. El tamaño de nuestra galaxia

      Tiene un diámetro medio de 100.000 años-luz y se calcula que contiene unos 200.000 millones de estrellas. La distancia desde el Sol al centro de la galaxia es de alrededor de 27.700 años-luz. El espesor de la Vía Láctea es de 16.000 años-luz en el centro, haciéndose menor en las zonas exteriores, aproximadamente de unos 3.000 años-luz.
    6. La superficie de planeta más caliente del Sistema Solar

      La superficie de Venus, 470º C. En su momento más caliente, Mercurio llega a los 427º C. La gruesa atmósfera de Venus retiene el calor del Sol, por lo que las temperaturas en la medianoche son tan calientes como en el mediodía. Allí las rocas están tan calientes que tienen un brillo rojo.
    7. La superficie más fría registrada en el Sistema Solar

      Tritón, el mayor satélite de Neptuno. Cuando la sonda Voyager 2 pasó junto a este mundo en 1989, descubrió una superficie extremadamente fría con una temperatura de -235ºC.
    8. El mayor cráter de nuestro Sistema Solar

      La cuenca de Aitken, en el polo sur de la Luna, de 2500 km de diámetro. No fue descubierto hasta que la sonda Clementine visitó la Luna en 1994. Los científicos utilizaron los datos de la Clementine para trazar un mapa de la superficie lunar. Fue entonces cuando descubrieron esta cuenca, una vasta depresión en la cara oculta de la Luna que mide más de 12 km de profundidad.
    9. La montaña más alta del Sistema Solar

      El monte Olimpus, en Marte, alcanza los 24 km de alto. La segunda son los montes Maxwell, en Venus, que se elevan 11 km sobre el nivel medio de la superficie del planeta. El pico oficialmente más alto de la Tierra es el monte Everest, que llega hasta los 8,8 km por encima del nivel medio del mar. Sin embargo, el Mauna Kea de Hawaii también puede reclamar ser el más alto, ya que se eleva 9 km sobre el fondo del océano sobre el que se asienta.
    10. El mayor cañón del Sistema Solar

      Valles Marineris, en Marte, de unos 4000 km de largo, con un ancho máximo de unos 600 km y una profundidad máxima de 8 km. Si estuviera en Estados Unidos, este cañón se extendería desde San Francisco, en la costa oeste, hasta las montañas Apalaches de Virginia, cerca de la costa este. En Europa, ocuparía desde París hasta los montes Urales, en Rusia.

    El mayor planeta del Sistema Solar

    Júpiter, que tiene una masa de 317,8 tierras y unas 11 veces su diámetro. Júpiter tiene más masa que todo el resto de los planetas, satélites, cometas y asteroides.