Como nómina se designa la relación de pago donde
un empresa recoge los registros financieros de sus
empleados. En ella se encuentran detalladas
las asignaciones, deducciones y retenciones de carácter
legal y contractual que percibe el trabajador en su salario,
y que corresponden a un periodo de tiempo determinado.
Una nómina, en este sentido, es una herramienta
administrativa de la contabilidad que permite realizar
el pago de manera legal y organizada a los trabajadores,
así como proporcionar información contable de utilidad para
el trabajador, la empresa y el organismo encargado de
regular las relaciones laborales.
Se incluyen las deducciones de Seguridad Social y Hacienda, y demás obligaciones adquiridas de forma voluntaria por el trabajador con la empresa: anticipos, préstamos, etc.
Contigencia: Cálculo de las bases de cotización por contingencias comunes y por contingencias profesionales, también la base de horas extras, etc. La base de cotización mensual se obtiene como regla general del total devengado anual incluyendo las pagas extras que señale el convenio
A estas bases hay que aplicar los porcentajes correspondientes legales (modificables anualmente por ley) a descontar del total devengado:
Contingencias comunes: 4,7% de la Base de Cotización por Contingencias Comunes. En caso de baja por enfermedad, el salario a percibir es un porcentaje legal (ver regla dictada por la ley) de la base de cotización del mes (o días) anterior al día efectivo de la baja multiplicado por los días reales de baja por enfermedad del periodo(mes). En caso de baja por accidente, no existen descuentos de días,
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, conocido como IRPF: es la retención porcentual que se aplica sobre el total devengado anual que se paga a Hacienda y que varia según el total devengado y la situación familiar. Cambia si lo hacen las circunstancias personales del empleado (aumento de sueldo, nacimiento de un hijo). No se puede pedir a la empresa que retenga más para pagar menos al hacer la declaración de la renta.