Este trabajo fue hecho en PowerPoint, pero para verlo de una ves fue pasado a imagen.
ATT: Admin Jose Felix Alvarez
martes, 29 de noviembre de 2016
Afiche de Metodologia
Explicacion:
- Se representa los diferentes sitios a las que las personas se ven atraidas a ir.
- Tambien son importantes en historia y en desarrollo economico.
- El lago de Valencia esta tanto en Carabobo como en Aragua.
ATT: Admin Jose Felix Alvarez
Mapa De Carreteras de la Region Central
Mapa De Carabobo:

Mapa De Miranda:

Mapa De Vargas:

Mapa de Aragua:

Explicacion;
- Estos mapas representan todas las rutas tanto atractivas como solo para pasar y conocer.
- Crea un enlace de union entre estados.
- Es mucha mas manejable (entendible) por donde tenemos que ir para llegar a nuestro destino
ATT: Admin Jose Felix Alvarez
lunes, 28 de noviembre de 2016
Datos Curiosos de la Región Occidental
Algunos datos curiosos de La Región Occidental son los siguientes:
1. El occidente de Venezuela, además de ser una zona pujante y con muchas industrias, ofrece interesantes destinos turísticos.
El estado Falcón destaca por la variedad de sus destinos. Por un lado, tenemos el Parque Nacional Morrocoy, con sus cayos y refugios de aves, que contrastan con la península de Paraguaná en donde se encuentra la ciudad de Punto Fijo y su zona franca o con la Sierra de Coro, sin dejar de lada la Ciudad de Coro, patrimonio cultural de la Humanidad.
2. El estado Zulia ofrece el encanto de su lago y el interés de su ciudad capital, Maracaibo, la segunda ciudad en cuanto a población del país, así como la Costa Oriental del lago, importante centro petrolero.
3. El estado Lara, deleita al visitante con sus paisajes y su artesanía. La capital, Barquisimeto ciudad crepuscular, es un punto de partida excelente para múltiples viajes, como a las montañas al sureste de Barquisimeto con los pueblos de Cubiro y Sanare, a la zona artesanal de Quibor entre otros.
4. El estado Yaracuy, a pesar de su pequeño tamaño, es uno de los más interesantes y con mayores atractivos turísticos: Su capital San Felipe, el Parque de la exótica flora tropical, las montañas de Sorte, de donde se origina el culto a María Lionza, las Cuevas del Zumbador, son solo algunos de los encantos que posee.
Cayo en Morrocoy
Mapa de como llegar a la region Centro Occidental
Rutas de Como llegar a la Region centro occidental que esta constituida por Yaracuy, Lara, Portuguesa y Falcon a continuación les presento las rutas
Caracas-Portuguesa
Caracas-Yaracuy
Caracas-Portuguesa
Caracas-Falcon
Caracas-Lara
MAPA DE CARRETERAS HACIA LA REGIÓN OCCIDENTAL
Esta siguiente foto explica la distancia que hay entre Caracas y Yaracuy. Vemos que se toma 3h y 22 minutos de recorrido con 279 Kilómetros de viaje
Esta siguiente foto explica la distancia que hay entre Caracas y Lara. Vemos que se toma 5h y 5 minutos de recorrido con 463 Kilómetros de viaje

Esta siguiente foto explica la distancia que hay entre Caracas y Portuguesa. Vemos que se toma 6h y 2 minutos de recorrido con 483 Kilómetros de viaje

Esta siguiente foto explica la distancia que hay entre Caracas y Falcón. Vemos que se toma 7h y 8 minutos de recorrido con 500 Kilómetros de viaje
Dastos curioso Centro Occidental
Ademas de ser una región con muchas leyendas y tradiciones Yaracuy no se queda atras. Yaracuy tiene uno de los Sitios mas curiosos Como es El Palacio de la Reina o Montaña del Sorte en lo alto de la montaña se encuentra la cueva donde se realizan ritos o ceremonias a Maria Lionza Antes de poder entrar tiene que hablar con el Shaman que pide permiso a Mario Lionza a traves de ritos cuenta la leyenda que si entras sin permiso SUFRIRÁS graves consecuencias
Proyecto Primer Lapso
Rutas, Sabor y Tradición
En este proyecto quisiéramos tener una idea mas clara sobre las regiones de Venezuela, aprender mas sobre sus rutas ¿Como llegar?, y sus atractivos turísticos mas resultantes y por supuesto aprender un poco mas sobre las tradiciones de nuestro país y su exquisita comida.



sábado, 26 de noviembre de 2016
martes, 22 de noviembre de 2016
datos curiosos de la región occidental
El occidente de Venezuela, además de ser una zona pujante y con muchas industrias, ofrece interesantes destinos turísticos.
El estado Falcón destaca por la variedad de sus destinos. Por un lado, tenemos el Parque Nacional Morrocoy, con sus cayos y refugios de aves, que contrastan con la península de Paraguaná en donde se encuentra la ciudad de Punto Fijo y su zona franca o con la Sierra de Coro, sin dejar de lada la Ciudad de Coro, patrimonio cultural de la Humanidad.
El estado Lara, deleita al visitante con sus paisajes y su artesanía. La capital, Barquisimeto ciudad crepuscular, es un punto de partida excelente para múltiples viajes, como a las montañas al sureste de Barquisimeto con los pueblos de Cubiro y Sanare, a la zona artesanal de Quibor, la de Tintorero y Guadalupe, y la ciudad de Carora donde se encuentran las Viñas de Altagracia
Vista de la flora exótica en América latinaEl estado Yaracuy, a pesar de su pequeño tamaño, es uno de los más interesantes y con mayores atractivos turísticos: Su capital San Felipe, el Parque de la exótica flora tropical, las montañas de Sorte, de donde se origina el culto a María Lionza, las Cuevas del Zumbador, son solo algunos de los encantos que posee
lunes, 21 de noviembre de 2016
datos curiosos de la region de los llanos
Region de los llanos:
¿sabias que? la región de los Llanos, tiene extensas sabanas que se pierden en el horizonte, donde la vegetación y la fauna tan variada, son de una belleza única y sobrecogedora. Sus inmensas tierras poseen una cantidad de ecosistemas que brindan la oportunidad de apreciar una diversa cantidad de paisajes y vivencias que hacen del Llano una experiencia muy gratificante para los amantes de la naturaleza.
¿sabias que? San Fernando de Apure es la Capital del Estado Apure, una pequeña ciudad de unos 135 mil habitantes. Es el centro económico del estado, ya que allí se realizan las transacciones económicas de la región, que se basan en la agricultura y la ganadería
lugares atractivos del estado apure
Uno de los principales atractivos del estadoson los ríos: el río Apure por ejemplo, nace muy cerca de la ciudad de Guasdualito, específicamente, a partir de la unión de los ríos Uribante y Sarare. El Apure es el segundo río más grande de Venezuela
distancia de caracas a el estado apure
distancia:
La distancia en línea recta entre Caracas (Distrito Capital) y San Fernando (Apure) es de 295,90 km, pero la distancia en ruta es de 390 kilometros.
Se tardan 5h 38 min en ir de Caracas a San Fernando en auto, lo que requeriría un consumo de 23 litros de combustible. El gasto de este viaje sería de unos 339,88 bolívares. Se emitirían 59 kilos de CO2 si viajas de Caracas a San Fernando con un auto medio que emita 150 km.
295,90 km
Distancia en línea recta
183,86 milla
183,86 milla
390 km
Distancia en ruta
242,33 mil
242,33 mil
5h 38 min
Tiempo estimado del viaje
lunes, 14 de noviembre de 2016
5 cosas del estado lara
1La capital del estado Lara es Barquisimeto y fue fundada 1.552, por Juan de Villegas, a orillas de del río Buría, fue mudada tres veces hasta que en 1.563 se estableció en su actual lugar. Fue llamado por indios "Barquisimeto" que significa "Río de Aguas Cenizas" y que es origen del nombre de la capital del estado Lara.
2 El Escudo, dividido en cuatro cuarteles, dos en oro y dos de azul, en los cuales, están representadas la cría por dos cabezas de buey; una hoz y un haz de espigas que representan la agricultura. Separarán estos cuarteles una barra roja, que contendrá dos cañones, y en el centro, una fortaleza sobre campo de plata. En la parte superior, lucirá la Estrella de Occidente y todo el Escudo será ceñido por una corona de laurel con cinta de plata
3 Está subdividido en 9 municipios y 58 parroquias
Andrés Eloy Blanco, Crespo, Iribarren, Jiménez, Moran, Simón Planas, Torres, Palavecino, Urdaneta.
Extensión: 19.800 Km2 Porcentaje de la Extensión: 2.15% del territorio nacional. Temperatura: Entre 22 y 28 centígrados. Árbol emblemático: Semeruco (Malpighia glaba)
Porcentaje de Población: 6.51% de la población total
Porcentaje del Territorio Estadal: 2,10%. Es el décimo tercer estado con mayor superficie del país.
4 El estado lleva su nombre en homenaje a un notable prócer de la independencia de Venezuela, General Jacinto Lara. Lara es una voz de origen vasco que significa "helechal" o "lugar donde abundan los helechos". El helecho es una planta criptógama de hojas ásperas, profundamente divididas y habitualmente alteradas, que se encuentra distribuida por todo el mundo.
5 En el estado Lara se mezclan distintas y variadas manifestaciones culturales del folklore que enriquecen de manera evidente la sociedad del centro-occidente del país. Dichas fiestas se celebran a lo largo de todo el año en los diferentes municipios que conforman nuestro estado. Asimismo, algunas de estas manifestaciones folklóricas típicas que puedes conocer
cosas del estado yaracuy
1 Su nombre le fue dado en conmemoración al bravo cacique Yaracuy, habitante de las márgenes del principal río del estado. La capital es la hermosa ciudad de San Felipe, fundada en 1732, y cuyo nombre fue dado en honor al rey de España de esa época, Felipe V
02 El estado Yaracuy está situado en tres de los nueve ámbitos en los cuales se ha dividido nuestro país, Efectivamente, la mayor parte del estado pertenece a la Cordillera Central, (toda la región donde se encuentran Nirgua, Chivacoa, Urachiche, Guama y Aroa.);en el Sistema Coriano se encuentra su capital, San Felipe y Albarico y el resto del estado se considera situado en la región de Los Llanos.
´
3 El relieve del estado Yaracuy, por la misma razón de estar ubicado en tres de las nueve regiones del país, tiene un relieve bastante variado y por lo tanto también, clima y vegetación, diferentes; efectivamente, tiene montañas, sierras, llanuras o planicies y depresiones o valles.
4 Entre las montañas, que forman parte de la Cordillera Central, mencionaremos los tramos occidental y el central. Las alturas de la primera, la Occidental, también conocida como Sierra de Aroa son más altas que las de la segunda, con picos como El Tigre, que con sus casi 1800 m. es el punto culminante del estado; otras alturas dignas de mención son los picos de Pitiguao o Letreros con 1700 m.;los de Paragüito y La Redoma con 1600 m.; y los de Mayurufí y Cerro Negro con más de 1300 m. La segunda, el tramo Central, llamada también Sierra de Nirgua, tiene alturas que oscilan de los 1200 a 1400, siendo su altura máxima, el Cerro Azul.
5 Las principales poblaciones del estado se encuentran situadas en las Depresiones o Valles rodeadas de las altas montañas.
5 cosas de el estado falcón
1 El estado Falcón se encuentra ubicado en el noroeste del país. Cuenta con la mayor cantidad de costas, hermosos paisajes de montañas, desiertos, bosques, paisajes coloniales, que lo hacen atractivo al momento de decidir hacer turismo nacional.
2 También posee la ciudad más antigua de Venezuela, como lo es su capital, Coro; declarada por la UNESCO patrimonio cultural de la humanidad, con sus famosos médanos, son una visita obligada para el que quiera conocer bien todas las facetas de Venezuela.
3 La principal actividad económica es la Agropecuaria, con grandes cultivos de caña de azúcar, cebollas, maíz, sorgo, papas, plátanos, patillas, melones y caraotas. En cuanto a la ganadería, existe abundancia de ganado caprino, vacuno y porcino. También hay muchas granjas avícolas, cerca de Coro y al oriente del estado.
4 Aunque el estado Falcón tiene muchísimas playas, tanto en la Península de Paraguaná y Tucacas, son éstas últimas las más concurridas durante todo el año.
5 En temporada de vacaciones los cayos del parque se llenan de visitantes y las aguas se convierten en una gigantesca autopista de lanchas circulando sin cesar.
lunes, 7 de noviembre de 2016
COSAS SOBRE CARACAS QUE PROBABLEMENTE NO SABÍAS:
1.
Es la única ciudad del mundo en la que sus habitantes le dieron nombre a las esquinas del casco histórico, y lo hacían basados en sus propias anécdotas y creencias. Aunque fue en la época de la colonia, aún las esquinas mantienen esos nombres y no hubo ley alguna que pudiera cambiar eso.
2.
Las primeras escaleras mecánicas de la ciudad eran de madera y siguen estando en el Pasaje Zingg (aunque ya no funcionan mecánicamente).
3.
Las torres de Parque Central fueron, en un momento, las más altas de América Latina, con sus 225 metros y 56 pisos. Sin embargo, un incendio en el 2004 consumió casi 10 pisos de la torre este y aún no se han recuperado. Fueron superadas por una serie de torres inauguradas en Panamá entre 2010 y 2012, y por la Torre Costanera, con sus 300 metros de altura en Santiago de Chile (año 2014).
4.
Tres datos curiosos sobre la Plaza Francia: 1) solía llamarse “Plaza Altamira”, pero su nombre cambió debido a un acuerdo entre Francia y Venezuela… de manera recíproca, los franceses tienen una “Plaza Venezuela” en París. 2) El obelisco de la Plaza Francia fue construido con piedras traídas del cerro El Ávila… o al menos eso es lo que se dice. Y 3) la razón por la que no puedes dejar de ir a Plaza Francia / Altamira no tiene nada que ver con los primeros dos datos… es porque en sus alrededores se comen los mejores “asquerositos”. ¡Impelables!, al igual que los de las plazas Venezuela y Las Mercedes.
5.
En el Museo del Transporte está el coche que pertenecía a Isidoro Cabrera, el último cochero de Caracas, quién inspiró la canción de Billo Frometa llamada “Epa, Isidoro”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)