lunes, 14 de noviembre de 2016

5 cosas del estado lara 1La capital del estado Lara es Barquisimeto y fue fundada 1.552, por Juan de Villegas, a orillas de del río Buría, fue mudada tres veces hasta que en 1.563 se estableció en su actual lugar. Fue llamado por indios "Barquisimeto" que significa "Río de Aguas Cenizas" y que es origen del nombre de la capital del estado Lara. 2 El Escudo, dividido en cuatro cuarteles, dos en oro y dos de azul, en los cuales, están representadas la cría por dos cabezas de buey; una hoz y un haz de espigas que representan la agricultura. Separarán estos cuarteles una barra roja, que contendrá dos cañones, y en el centro, una fortaleza sobre campo de plata. En la parte superior, lucirá la Estrella de Occidente y todo el Escudo será ceñido por una corona de laurel con cinta de plata 3 Está subdividido en 9 municipios y 58 parroquias Andrés Eloy Blanco, Crespo, Iribarren, Jiménez, Moran, Simón Planas, Torres, Palavecino, Urdaneta. Extensión: 19.800 Km2 Porcentaje de la Extensión: 2.15% del territorio nacional. Temperatura: Entre 22 y 28 centígrados. Árbol emblemático: Semeruco (Malpighia glaba) Porcentaje de Población: 6.51% de la población total Porcentaje del Territorio Estadal: 2,10%. Es el décimo tercer estado con mayor superficie del país. 4 El estado lleva su nombre en homenaje a un notable prócer de la independencia de Venezuela, General Jacinto Lara. Lara es una voz de origen vasco que significa "helechal" o "lugar donde abundan los helechos". El helecho es una planta criptógama de hojas ásperas, profundamente divididas y habitualmente alteradas, que se encuentra distribuida por todo el mundo. 5 En el estado Lara se mezclan distintas y variadas manifestaciones culturales del folklore que enriquecen de manera evidente la sociedad del centro-occidente del país. Dichas fiestas se celebran a lo largo de todo el año en los diferentes municipios que conforman nuestro estado. Asimismo, algunas de estas manifestaciones folklóricas típicas que puedes conocer

No hay comentarios.:

Publicar un comentario